miércoles, 21 de septiembre de 2011

Adultos Mayores: Promotores Ambientales Comunitarios de la Micro-Cuenca del Río Purires

¡Los adultos mayores también se capacitan para apoyar a la ComPurires!

Precisamente con este objetivo es que varios miembros de adultos mayores de las comunidades de Tejar, Tobosí y Los Sauces han compartido las primeras sesiones del proceso de formación del primer  grupo de Promotores Ambientales Comunitarios pertenecientes a la ComPurires.

Nos reunimos los días lunes, con una frecuencia quincenal, iniciando el 19 de setiembre anterior. El proceso contempla un total de 5 sesiones de 3 horas cada una, en horario de 9:00 a. m. a 12:00 m.d., más una gira de campo a dos sitios de importancia dentro  de la microcuenca del Río Purires.



En el siguiente cuadro, especificamos las fechas y las temáticas a desarrollar en cada sesión

Sesión
Fecha
Contenidos-temática
1
30 agosto
Motivación introducción
2
19 setiembre
I. Construcción conceptual - integración participantes a la filosofía ambiental
3
03 octubre
II. Animación natural
Sensibilización ante nuestro medio ambiente "Amar para conocer y conocer para proteger"
El juego y la interacción de las personas con  la naturaleza
4
17 octubre
III. Los mensajes que el agua nos da
Importancia del agua para la vida- Gestión del recurso hídrico
5
31 octubre
GIRA
6
14 noviembre

IV. Las relaciones entre los que habitamos la tierra (Ecosistemas terrestres)
Tramas de la vida- Los árboles y bosques en nuestra vida -La vida en el suelo.
7
28 noviembre
V. ¿La era de la basura?
¿Qué consumimos y qué generamos?
¿Qué hacemos con la basura?


Con estas sesiones se busca que los adultos mayores desarrollen conocimientos básicos en temas relacionados con la educación ambiental y la gestión integral del recurso hídrico, ecosistemas terrestres y el manejo integral de los residuos sólidos, con el fin de servir como contribución a la gestión integrada del recurso hídrico que se realiza en la micro-cuenca del Río Purires.  
Hemos definido como objetivos específicos los siguientes:

·         Generar espacios de reflexión que permitan al grupo de adultos mayores identificar los problemas socioambientales significativos de la microcuenca del Río Purires.

·  Estimular al grupo de adultos mayores para que sirvan como multiplicadores de la experiencia educativa, al proponer, ejecutar o apoyar acciones de sensibilización sobre temáticas socioambientales en sus comunidades.

·  Incentivar al grupo de adultos mayores hacia un compromiso activo que sirva como apoyo al trabajo realizado por la ComPurires en sus comunidades.

·  Apoyar al grupo de adultos mayores interesados en organizar, reproducir e impartir alguna actividad de sensibilización o educación ambiental con otro grupo meta de la comunidad.



A través de una variedad de estrategias como: juegos, talleres, discusiones y prácticas experimentales, la tarea de  facilitar y concretar esta iniciativa ha estado a cargo de la subcomisión de Educación Ambiental de la ComPurires, la cual esta integrada por representantes de la comunidad, ProGAI, Ministerio de Salud, Municipalidad del Guarco y el SINAC-MINAET. 

Si usted desea apoyar, sugerir o hacer algún comentario con respecto al proceso por favor escribanos a:
Carla Azofeifa carlaazoro@gmail o Elizabeth Loaiza elizabethloaiza@yahoo.com.

¡Se lo agradecemos!

lunes, 8 de agosto de 2011

Primer encuentro para la creación de una federación de ASADAS

El lunes 27 de julio a las 6:00 pm en el Salón Parroquial de San Isidro se desarrolló un primer acercamiento para crear una posible federación de ASADAS en la zona de influencia al Río Purires. Fueron invitados a unirse al evento todos los miembros de las juntas de las ASADAS de Tablón, Quebradilla, Tobosi, Higuito, San Isidro, Guatuso, Barranca, Coris, Bermejo y funcionarios del AyA. Don Rolando Marín León, experto en el tema de Federaciones de ASADAS y presidente de la Unión de Asociaciones Griegas Unidas por el Ambiente y la Salud (UNAGUAS, www.unaguas.org) nos comentó sobre el origen y la necesidad de formar un grupo que fortalece la protección del recuso hídrico en la zona de Grecia así como los diferentes pasos para formar una federación de ASADAs. El segundo encuentro para la posible creación de una federación de ASADAS en la zona de influencia al Río Purires se realizará en el Salón Parroquial de San Isidro el miércoles 31 de agosto a las 6:30 pm. 

miércoles, 15 de junio de 2011

Bandera Azul Ecológica

El pasado miércoles 15 de junio, día internacional del árbol, vecinos de Tejar del Guarco y de las comunidades aledañas, instituciones públicas y privadas se reunieron en la carretera que da acceso a los pueblos de Tobosi, Quebradilla y Tablón.

Celebramos juntos la labor de la comunidad para la protección del recurso hídrico en la micro-cuenca del Río Purires en la parte más occidental de la cuenca alta del Río Reventazón. El señor Alcalde del cantón de El Guarco Víctor Arias acompañado por Sonia Loaysa del Ministerio de Salud del Area del Guarco y José Francisco Ramírez vecino de la comunidad de Tobosi quienes participan activamente a la Comisión Purires alzaron la Bandera Azul Ecológica (BAE).

Esta bandera es el símbolo del trabajo de equipo de la ComPurires realizado en el 2010 (el año escrito en la bandera). Campañas de recolección de residuos sólidos, sensibilización a la comunidad sobre el agua, reforestación, promoción de tecnología limpia como los biodigestores, análisis del cuerpo de agua fueron los criterios apreciados por la comisión de la BAE que otorgó la primera estrella para la categoría cuencas hidrográficas.

Los alumnos de las bandas de la escuela Juan Ramírez Ramirez de Tobosi y de la escuela de Quebradilla fueron parte de la fiesta. Nos ofrecieron piezas de mucho ritmo. La actividad clausuró después de la alegre y colorida prestación del grupo de Baile Folklórico de Tobosi.


La ComPurires está siguiendo los esfuerzos de colaboración para lograr obtener la Bandera Azul para el año 2011. Usted está bienvenido(a) si puede y quiere añadir su grano de arena al edificio. Agradecemos a todas y todos los que han apoyado de cerca o lejos este proyecto de recuperación del Río Purires y de la calidad de vida de los ciudadanos aledaños. ¡ Sigámos adelante!




































Notas de prensa relacionadas:

Artículo y fotos: JB Livenais (www.ekeau.org)